Bienvenidos al bello centro de la tierra!

Galápagos

Se encuentran situadas en medio del Océano Pacífico. Están aproximadamente a mil kilómetros hacia al Oeste de Ecuador, país que se localiza al Noroeste de Sud América. Ver Mapa de Galapagos
Hace siglos fueron refugio de filibusteros y piratas, hoy en día son el Paraíso de turistas y científicos.
El nombre de estas islas se lo deben a una de las especies que habitan el lugar: la gigantesca Tortuga Galapagos.
tortugas gigantes de galapagos
Parque Nacional Galápagos
Fue creado bajo decreto ejecutivo N-17, del 4 de julio de 1959, por conmemorar el primer centenario de la publicación del libro “El Origen de las Especies” de Charles Darwin, quien inspiró su famosa teoría de la evolución por selección natural en base a las observaciones realizadas durante sus estadías en estas islas ecuatorianas.
El decreto ejecutivo consideraba el alto valor ecológico de este archipiélago, por lo que lo declara Parque Nacional, al 97% de la superficie terrestre, convirtiéndose además, en la primera área protegida del país. Esta norma declaró “parques nacionales de reserva de exclusivo dominio del Estado, para la preservación de la flora y fauna, las tierras que forman las islas del archipiélago de Colón o Galápagos, exceptuándose de dichas zonas de reserva las tierras poseídas a la fecha por los colonos del archipiélago y las que hubieran sido ya legalmente por el Estado”.
001 Punta Vicente Roca
Reserva Marina Galápagos
La Reserva Marina tiene una extensión de 133 mil kilómetros cuadrados, lo que la convierte en uno de las 10 más grandes del mundo, la que además, es uno de los mejores destinos del mundo para realizar buceo submarino.
El área marina protegida comprende 40 millas desde la línea base que la conforman las islas límites del archipiélago (extremo costero), hacia afuera, y también las aguas interiores.
reserva-marina






No hay comentarios:

Publicar un comentario