Bienvenidos al bello centro de la tierra!

Sierra

Cualquier época del año es buena para visitar la Sierra ecuatoriana. Para quienes prefieren un clima más seco, lo ideal es de junio a septiembre, también en noviembre y diciembre. El resto del año se considera como estación lluviosa. No obstante, los habitantes de la Sierra suelen decir que acá se viven las cuatro estaciones en un solo día ya que por lo general la mañana tiende a ser primaveral, el mediodía estival, la tarde otoñal y la noche invernal.
Los Andes ecuatorianos atraen la atención del turista con sus cielos azules de nubes onduladas. Con un poco de suerte podrán conocer a algún chagra (vaquero andino) que de seguro les contará alguna leyenda tradicional de cóndores raptando damiselas, historias que han sobrevivido siglos entre ellos.

Entre valles de volcanes y nevados se expanden de norte a sur localidades de colonial belleza y legendario encanto. La Sierra Ecuatoriana tiene sus orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista española. Bajo una herencia de profunda fé católica mezclada con la herencia indígena, se erigen ciudades de asombroso modernismo donde surgen importantes corrientes artísticas y culturales.

Los Andes ecuatorianos se caracterizan por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Entre los más importantes están el Cotopaxi y el Chimborazo. Sus diez provincias cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo. Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y fauna muy ricas y variadas. En esta región coexisten zonas calientes, templadas y frías. Su región interandina presenta valles de diferentes altitudes y climas. En Quito, capital del Ecuador, funciona el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, principal puerta de entrada al país.


El nevado Cayambe queda a solo 15 km desde la ciudad Cayambe y registra cinco erupciones en los últimos cuatro mil años.  

El cantón Cayambe es productor agrícola con flores, cebollas, granos y papas. Además se producen diferentes productos lácteos y carnes.

Al nivel culinario hay los famosos bizcochos, hechos de harina de trigo, que se sirven con chocolate caliente y queso de hoja. También hay diferentes platos típicos con los productos de la zona. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario